Loading...

Resultado de Busqueda:

"Lorem Ipusm"

2 resultados

Noticias

Volver

AlgaEnergy participa activamente en la COP25

02 diciembre, 2019

La empresa biotecnológica mostrará cómo las microalgas pueden contribuir a dar respuesta al gran desafío medioambiental al que nuestra sociedad se enfrenta.

AlgaEnergy, empresa española referente internacional en la biotecnología de las microalgas, participa activamente en la Cumbre del Clima COP25 que tiene lugar en Madrid hasta el 13 de diciembre. La empresa biotecnológica ha sido invitada a participar en la Zona Verde, un espacio ciudadano, de encuentro y concienciación medioambiental. Tal y como señalan desde la organización, "AlgaEnergy es un claro ejemplo de innovación disruptiva para la sostenibilidad, la transición ecológica y el reto del clima". Por este motivo, la compañía contará con una participación destacada en la sesión “Innovación para la Economía Azul. El valor social, ambiental y económico de los océanos”, que tendrá lugar el día 13 durante la clausura de la Conferencia.

En este marco inigualable, AlgaEnergy podrá dar a conocer sus actividades y cómo las microalgas y sus productos derivados promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU, incluyendo ‘Acción por el Clima’. No en vano, las microalgas son microorganismos que pueblan el planeta Tierra desde hace 3.500 millones de años y que están dotados de la capacidad de desarrollar la fotosíntesis oxigénica, desprendiendo oxígeno (O2) a la atmósfera y sintetizando materia orgánica a partir de su principal nutriente, el dióxido de carbono (CO2), a expensas de una fuente de energía inagotable, la luz del Sol.

AlgaEnergy centra su actividad en el cultivo intensivo y controlado de microalgas en fotobiorreactores propios de última generación, así como en el aprovechamiento de la biomasa generada para sectores como la agricultura, la nutrición, la acuicultura, el cosmético y el energético, entre otros, contribuyendo de esta manera a paliar las tres grandes crisis que sufre la Humanidad: la alimentaria, la medioambiental y la energética. En este sentido, AlgaEnergy ha desarrollado y comercializa con gran éxito varias gamas de bioestimulantes agrícolas, bajo la marca AgriAlgae®, cuyo proceso productivo emplea, como materia prima, biomasa de distintas especies de microalgas, sin generación de ningún tipo de residuo.

Los bioestimulantes AgriAlgae®, que ya utilizan más de 700.000 agricultores en diferentes regiones del mundo, se aplican en cualquier cultivo agrícola, mejorando sustancialmente los rendimientos, en términos cualitativos y cuantitativos, razón por la cual están contribuyendo activamente a la denominada ‘bio-revolución’ que está experimentando el sector agrícola.

ÚLTIMAS NOTICIAS:

AlgaEnergy prevé completar en breve y con éxito su proceso de reestructuración, mediante la venta e incorporación de su unidad de negocio agrícola a la multinacional DE SANGOSSE

AlgaEnergy prevé completar en breve y con éxito su proceso de reestructuración, mediante la venta e incorporación de su unidad de negocio agrícola a la multinacional DE SANGOSSE

Tras un intenso proceso de reestructuración, AlgaEnergy se enorgullece de poder anunciar su asociación con el grupo De Sangosse, a través de un acuerdo que pronto se consumará, y que permitirá un enfoque exclusivamente centrado en el mercado agrícola. Las verticales de negocio anteriores, incluidas la cosmética, la bioenergía, la acuicultura o los nutracéuticos, se suspenderán, permitiendo concentrar todos los recursos en el desarrollo de soluciones para el sector de la agricultura, específicamente insumos agrobiológicos (bioestimulantes, biofertilizantes y biocontrol).

25 mayo, 2023
AlgaEnergy asume con propósito la vicepresidencia en el EBIC

AlgaEnergy asume con propósito la vicepresidencia en el EBIC

El pasado 16 de noviembre tuvo lugar la votación abierta que resultó en la elección del Consejo Directivo del European Biostimulants Industry Council, el EBIC.

01 diciembre, 2022
AlgaEnergy participa en la 5ª edición de Green Innovation Forum de AseBio

AlgaEnergy participa en la 5ª edición de Green Innovation Forum de AseBio

La compañía fue invitada a participar en dos sesiones del programa de este importante encuentro, que se celebró el pasado 17 de noviembre en Mérida, Badajoz. 

21 noviembre, 2022
Presentamos nuevas soluciones que maximizan el potencial genético de los cultivos en el marco de la Fruit Attraction

Presentamos nuevas soluciones que maximizan el potencial genético de los cultivos en el marco de la Fruit Attraction

Acudimos por octavo año consecutivo a esta feria de referencia internacional en el sector hortofrutícola, donde presentamos una nueva propuesta de valor para el mercado de España y Portugal.

02 noviembre, 2022
AlgaEnergy recibe el Premio Líder Alcobendas en la categoría de Sostenibilidad

AlgaEnergy recibe el Premio Líder Alcobendas en la categoría de Sostenibilidad

El Ayuntamiento de Alcobendas nos ha premiado con este galardón “que reconoce la excelencia empresarial”, entregado por el Alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza. 

28 octubre, 2022
Manuel Valenciano se incorpora a la división de Agribusiness para España y Portugal como Director Regional

Manuel Valenciano se incorpora a la división de Agribusiness para España y Portugal como Director Regional

La incorporación de Manuel Valenciano da una nueva dimensión a la expansión del equipo. Este crecimiento se da en el marco de la integración de España y Portugal en el paraguas de la división agrícola de la empresa, que ya cuenta con presencia comercial en los 5 continentes. 

26 octubre, 2022
AlgaEnergy presenta en la jornada Biotech Attraction el programa Genergy™

AlgaEnergy presenta en la jornada Biotech Attraction el programa Genergy™

La jornada, bajo el título ‘Biotecnología e innovación para la agricultura del futuro’, fue organizada por BIOVEGEN en el marco de la feria Fruit Attraction.

07 octubre, 2022
Las microalgas: una materia prima única para valorizar el CO2

Las microalgas: una materia prima única para valorizar el CO2

Tribuna para AseBio, por María Segura y José Antonio del Campo, Directora Técnica y Director de I+D+i de AlgaEnergy, respectivamente.

04 octubre, 2022
El EIB Institute premia a AlgaEnergy en el Social Innovation Tournament

El EIB Institute premia a AlgaEnergy en el Social Innovation Tournament

Fuimos una de las 15 empresas seleccionadas –entre más de 200 candidaturas de 27 países- para participar en la 11ª edición del Social Innovation Tournament, organizado por el EIB Institute, consiguiendo el segundo premio en la categoría ‘Blue and Green Economy'. 

30 septiembre, 2022
Genergy™: The science behind AlgaEnergy solutions

Genergy™: The science behind AlgaEnergy solutions

Descifrando cómo nuestras soluciones energizan la expresión génica de los cultivos en menos de 2 horas.

26 septiembre, 2022